abogados de derecho laboral - Sanchez

Sanchez, San José2 abogados de derecho laboral cerca de ti

Contrata a los mejores abogados de derecho laboral en Sanchez

La ley laboral es una rama del derecho social que se ocupa de la relación entre un empleador y un empleado. A veces, ciertos conflictos, cambios o violaciones de los contratos laborales pueden llevar a un caso judicial. Estos tipos de casos son juzgados ante el Conseil des Prud'hommes. Cualquiera puede necesitar llamar a los servicios de un abogado especializado en derecho laboral en algún momento, incluso si no existe un contrato laboral. Un número de profesionales registrados en el colegio de abogados de Sanchez están disponibles para brindar asesoría, negociaciones, acuerdos extrajudiciales o incluso citaciones.
Despacho Jurídico Jiménez Leitón
1

Abogado de derecho laboral en línea

5.0(3)
40101 Heredia11.1 km de Sanchez
Somos una oficina de Abogados, le asesoramos , le acompañamos, con la asistencia tecnica Legal, en materia Penal, Civil, Laboral, Administrativa, Transito, ademas de la parte notaria, en traspaso, hipotecas, poderes etc. Estamos para servirles, contáctenos o visítenos.
Luis Diego Sanchez
2

Abogado de derecho laboral en línea

40101 Heredia11.1 km de Sanchez
Experiencia en labores de conciliación, asesoría legal de empresas, especialmente constructoras, conocimiento de trámites administrativos municipales, ley 8220, ley 7052, redacción de contratos y otros documentos legales. Asesoría personalizada y seguimiento del caso. Vehículo propio e inglés 90%, oral y escrito. Persona que sabe escuchar y dar asesoría sobre las posibles rutas a seguir.

¿Qué entrenamiento debería tener un abogado especializado en derecho laboral?

Después de haber aprobado su certificado de aptitud para la profesión de abogado (CAPA), un profesional puede, después de 4 años de experiencia, afirmar ser un especialista. El derecho laboral es una rama que está en constante evolución y requiere un seguimiento bastante asiduo de la información, especialmente en lo que respecta a la jurisprudencia. En Sanchez, un abogado generalista puede manejar un caso relacionado con el derecho laboral, pero en la medida de lo posible, es mejor contactar a un profesional cuyo campo de especialización sea el derecho laboral.

Las áreas de intervención de un abogado en derecho laboral.

El papel de un abogado especializado en derecho laboral en {{ciudad}} es proteger los intereses de su cliente, ya sea empleado o empleador, refiriéndose a las regulaciones relacionadas con el código laboral, pero también con el convenio colectivo. Como cualquier especialista legal, la misión del abogado es ayudar a su cliente en la redacción de documentos escritos, como contratos laborales (a plazo fijo, indefinidos, a tiempo completo o parcial), cartas de terminación de contrato, normas internas de la empresa, etc. Una de sus principales tareas es también proporcionar asesoramiento: en caso de renuncia, terminación contractual o simplemente una relación laboral tensa. También es competente para resolver conflictos profesionales amistosamente, acompañar a un cliente a los tribunales para procedimientos relacionados, por ejemplo, con el despido injusto, el acoso moral y estar presente cuando se presente el caso al tribunal laboral. En otros casos, un abogado también puede intervenir en casos relacionados con accidentes laborales, sanciones disciplinarias, reclasificación de contratos laborales, enfermedades profesionales y, más generalmente, todo lo relacionado con el sufrimiento en el trabajo.

¿Por qué usar un abogado especialista?

En derecho laboral, el convenio colectivo define los lineamientos generales de la relación entre un empleado y su empleador. Sin embargo, el contenido del acuerdo a veces puede contradecir los principios establecidos en el Código del Trabajo. En tales casos, se debe recurrir al texto que sea más favorable para el empleado. Se recomienda encarecidamente el uso de un profesional legal para comprender las a veces oscuras sutilezas de estos textos y determinar cuál es legítimo para aplicar. El colegio de abogados de Sanchez cuenta con varios abogados especializados en derecho laboral que están disponibles para ayudarlo ante los tribunales competentes. Por ejemplo, los despidos injustos son a menudo casos que pueden conducir a litigios. El despido por causas reales y graves, el despido por motivos económicos, el despido por falta simple, grave o de mala conducta, el despido por incompetencia o incapacidad profesional... algunos casos son particularmente delicados de defender.

¿Cómo consigo un abogado especializado en derecho laboral?

Contratar a un abogado laboral en Sanchez es muy fácil. En primer lugar, puede consultar nuestro directorio de profesionales y elegir al especialista legal que mejor pueda ayudarlo en su caso. Alternativamente, también puede consultar el directorio del colegio de abogados de la jurisdicción relevante.

¿Cuándo llamar a un abogado especializado en derecho laboral?

Por lo general, el primer contacto con un abogado es por teléfono. Esto permite una rápida explicación de lo que un cliente espera de un abogado: asesoramiento jurídico, consulta escrita o aviso escrito, etc. Es posible recurrir en cualquier momento a los servicios de un abogado para hacer valer sus derechos. Sin embargo, es mejor anticipar los pasos a seguir y no esperar a los procedimientos del tribunal industrial.

¿Cuánto cobra un abogado laboral?

Como indicación, en Sanchez, es necesario contar entre 150 y 300 € por hora para una consulta con un abogado especializado en derecho laboral. Por supuesto, este costo puede variar según la reputación del bufete de abogados, su ubicación, la naturaleza del caso y la antigüedad del profesional legal en el colegio de abogados. Si bien las tarifas pueden parecer altas, en realidad la mayoría de los abogados cobran una tarifa plana por sus servicios.

Seleccionando un abogado

- Regla 1: Un buen abogado laboral es aquel que entiende rápidamente los problemas en juego en un caso, es receptivo y escucha a su cliente.
- Regla 2: un abogado debe adaptar sus honorarios o cobrar una tarifa fija dependiendo de la naturaleza del caso.
- Regla 3: un abogado debe ayudar al cliente a hacer valer sus derechos, especialmente si ha sido perjudicado en términos de compensación.

Puntos a plantear en una reunión con un abogado.

Ayuda legal. Si la mayoría de los abogados aceptan este tipo de colaboración, es mejor plantear este punto durante la primera reunión para iniciar una relación saludable y transparente.
El acuerdo de honorarios. Tan pronto como se establece la relación, debe firmarse un acuerdo de honorarios entre el abogado y su cliente. Esto protege a ambas partes, pero también le da al cliente una visión general de los costos que puede generar el caso.